
Tenemos el caso de que estás en tu computadora, y tienes a un amigo o cliente que necesita ayuda en su computadora. Necesitas guiarlo paso a paso con un "dale clic aquí", "doble clic allá", "clic derecho", etc. Ya sea que estés por una conversación telefónica o por medio de un sistema de chateo, es dificultoso dar a entender 100% los pasos al usuario. Y bueno, me encontré con este programa que da una buena solución a este problema: TeamViewer.
TeamViewer te permite hacer un control remoto (algunos le dicen "remotear" aunque este verbo no exista a la fecha en la RAE) de cualquier ordenador. Para ello se debe cumplir lo siguiente:
(1) El ordenador del usuario debe tener conexión a Internet. Iniciar Teamviewer en ordenador para crear un ID y password.
(2) El ordenador del que da el soporte debe tener conexión a Internet. Iniciar Teamviewer en ordenador para ingresar ID y password del usuario a controlar remotamente.
(3) Debe haber una comunicación (entre el que da soporte y el usuario) para la autenticación de la conexión (ID y password). Esta puede ser telefónica o por medio de algún sistema de chat.
Se puede ver la seguridad de la conexión en la autenticación. Además el password cambia en cada inicio de sesión. Y el control remoto solamente se da si ambos equipos han iniciado (no hace falta instalar el programa) la aplicación.
¡Ahora sí... listos para dar soporte en línea!
TeamViewer te permite hacer un control remoto (algunos le dicen "remotear" aunque este verbo no exista a la fecha en la RAE) de cualquier ordenador. Para ello se debe cumplir lo siguiente:
(1) El ordenador del usuario debe tener conexión a Internet. Iniciar Teamviewer en ordenador para crear un ID y password.
(2) El ordenador del que da el soporte debe tener conexión a Internet. Iniciar Teamviewer en ordenador para ingresar ID y password del usuario a controlar remotamente.
(3) Debe haber una comunicación (entre el que da soporte y el usuario) para la autenticación de la conexión (ID y password). Esta puede ser telefónica o por medio de algún sistema de chat.
Se puede ver la seguridad de la conexión en la autenticación. Además el password cambia en cada inicio de sesión. Y el control remoto solamente se da si ambos equipos han iniciado (no hace falta instalar el programa) la aplicación.
¡Ahora sí... listos para dar soporte en línea!
en 9 meses niun comentario
ResponderEliminaraki ba el primero -.- xD
Jeje... Gracias.
ResponderEliminar